Ir al contenido principal

La creatividad y la imaginación. "It's not a box"

 

Me gustaría compartir con vosotros un video muy cortito que creo que refleja perfectamente dos aspecto s importantes a tener en cuenta en la enseñanza: la creatividad y la imaginación. 

En mi opinión estos dos aspectos hacen posible la creación y desarrollo de oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos. De esta manera, el profesor adaptará el curriculo a diferentes situaciones de aprendizaje que cada uno de los estudiantes identifique como más relevante o mejor para su aprendizaje de la lengua meta. 

Espero que os guste😉

(está en inglés, espero que no sea un problema)






Comentarios

  1. ¡Hola Ainhoa! ¡Cuánta razón! Estoy muy de acuerdo en que la creatividad y la imaginación son fundamentales en la educación. Ser capaces de crear y reinventar nuestros propios recursos convierte el proceso de enseñar en algo mucho más divertido y dinámico tanto para el profesor como para los estudiantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Eva por tu comentario y feedback! Me ha hecho ilusión :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las emociones y los colores con niños de ELE

Siguiendo con la misma línea del blog y focalizando la atención en la enseñanza de ELE para niños, esta presentación de "Genially" también está enfocada a niños. El grupo meta sería de niños de 6 años y de un nivel de español muy inicial (primer curso en contacto con el idioma) en un contexto de inmersión . El número de estudiantes podría variar pero al rededor de 10-12 niños que es el número más común en una academia de lenguas extranjeras.  Mediante esta presentación, se pretende trabajar las emociones y los colores haciendo uso de un cuento muy famoso: "El monstruo de colores" de Ana Llenas. Para ello, la presentación empieza con un video del cuento que se puede escuchar a través del ordenador en caso de que los estudiantes en casa con sus padres quieran volver a verlo. Por el contrario, normalmente el storytelling con niños pequeños suele funcionar mejor en persona y en directo (sobre todo si es la primera vez que lo escuchan). Por otro lado, la presentación a...

¿Cómo podemos mantener la atención de los estudiantes?

  ¡Muy buenas a todos/as!😊 Como se presenta en el titulo de esta entrada, quiero hacer una pequeña reflexión unida a cómo podemos mantener la atención de nuestros estudiantes en clases de duraciones diferentes. También me gustaría añadir que esta propuesta que voy a hacer creo que puede estar más unida a la enseñanza de niños.  Sin más dilación, mi propuesta es: EL USO DE "CALLBACKS" o devolución de llamada Pero... ¿Qué son los "callbacks"? Aquí os dejo este video (1 minuto) con una explicación breve y concisa.  ¿Por qué los "callbacks"? Los "callbacks" son muy positivos para captar la atención de los estudiantes de una manera rápida y divertida, dejando a un lado los gritos tradicionales de llamadas de atención. además, esta técnica ayuda a que los estudiantes se sientan parte de la clase ya que sin ellos no se podría llevar a cabo.  Estos "callbacks"deben usarse para las transiciones en el aula o para captar la atención de los estudi...